En el Día Mundial del Lavado de Manos, Oncolife resalta la importancia de la higiene de manos como práctica esencial para prevenir infecciones y proteger la salud.

Un compromiso global con la salud

El 15 de octubre se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos, una jornada impulsada por las Naciones Unidas y la Secretaría Distrital de Salud, que este año se celebra bajo el lema “¿Por qué siguen siendo importantes las manos limpias?”.

Esta fecha busca recordar que lavarse las manos con agua y jabón es una de las formas más sencillas, eficaces y económicas de prevenir enfermedades y salvar vidas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), mantener las manos limpias puede prevenir:

  • 1 de cada 3 enfermedades diarreicas.
  • 1 de cada 5 infecciones respiratorias, como el resfriado, la gripe o el COVID-19.

La importancia del lavado de manos en salud oncológica

En una clínica oncológica como Oncolife, el lavado de manos adquiere un valor aún más trascendental.
Nuestros pacientes, por sus tratamientos y condiciones inmunológicas, requieren entornos libres de microorganismos que puedan generar complicaciones.
Por eso, la higiene de manos no solo es una rutina, sino una práctica de seguridad del paciente y una forma de cuidado mutuo entre profesionales, usuarios y acompañantes.

Cada procedimiento, contacto o desplazamiento en la unidad médica se acompaña del lavado o desinfección de manos, reafirmando nuestro compromiso con la prevención de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS).

Lavado de manos en 5 pasos: así se hace correctamente

Aprender a lavarse las manos correctamente puede marcar la diferencia entre la salud y la enfermedad.
Sigue estos 5 pasos básicos recomendados por la Secretaría Distrital de Salud y la OMS:

  • Mójese las manos con agua corriente limpia (tibia o fría) y cierre el grifo.
  • Aplique jabón y frótese las manos hasta crear abundante espuma. No olvide el dorso, entre los dedos y debajo de las uñas.
  • Restriegue durante 20 segundos. Puede cantar dos veces “Feliz cumpleaños” para medir el tiempo.
  • Enjuáguese bien las manos con agua corriente.
  • Séquelas completamente con una toalla limpia o al aire libre.

Recuerde lavarse las manos:

  • Antes de comer o preparar alimentos.
  • Después de ir al baño.
  • Después de toser, estornudar o sonarse la nariz.
  • Antes y después de cuidar a una persona enferma.
  • Después de tocar superficies de uso común o animales.

Y si no dispone de agua y jabón, use un desinfectante de manos con al menos 60% de alcohol.

Un compromiso de todos

El lavado de manos es más que una práctica: es una cultura de cuidado y respeto por la vida.


Desde Oncolife, nos unimos al llamado de la Secretaría Distrital de Salud para fortalecer esta acción preventiva entre nuestro personal, pacientes, familiares y comunidad.

En cada atención, procedimiento o contacto humano, unas manos limpias salvan vidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.

En Oncolife, estamos aquí para brindarte orientación ¡No dudes en escribirnos a nuestro WhatsApp 317 643 56 43 para obtener asesoramiento personalizado
//
¡Hola! Somos Oncolife
¿Cómo podemos ayudarte?
¿Cómo podemos ayudarte?