En el Día Mundial de la Salud Mental, Oncolife recuerda la importancia del bienestar emocional de pacientes y familiares durante el tratamiento oncológico.
10 de octubre – La salud mental también importa
Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia del bienestar emocional como parte integral de la salud.
En Oncolife, reconocemos que el cáncer no solo afecta el cuerpo, sino también las emociones, la mente y la vida cotidiana tanto de los pacientes como de sus familias.
El impacto emocional del diagnóstico
Según Mayo Clinic, recibir un diagnóstico de cáncer puede generar una montaña rusa de emociones: miedo, ansiedad, tristeza o incertidumbre. Estos sentimientos son normales y forman parte del proceso de adaptación ante una situación de alta exigencia emocional.
Enfrentar tratamientos, cambios físicos y ajustes en la rutina puede resultar abrumador. Por eso, reconocer las emociones, hablar de ellas y buscar acompañamiento psicológico son pasos fundamentales para mantener el equilibrio y fortalecer la resiliencia.
El rol de la psicooncología
La psicooncología, como explica la Clínica del Occidente, es la rama de la psicología que se ocupa del bienestar emocional de las personas con cáncer y sus familias.
Su objetivo es brindar herramientas para afrontar el impacto psicológico del diagnóstico, fortalecer la confianza y mejorar la calidad de vida.
Entre sus beneficios se destacan:
- Manejo del estrés, ansiedad y miedo durante el tratamiento.
- Acompañamiento emocional para expresar y canalizar sentimientos.
- Estrategias de afrontamiento y adaptación a los cambios físicos y sociales.
- Apoyo a los familiares y cuidadores, ayudándolos a manejar la carga emocional.
Cuidar la mente, cuidar la vida
La salud mental no se trata solo de evitar el sufrimiento, sino de aprender a vivir con equilibrio, propósito y esperanza.
Tanto pacientes como familiares necesitan espacios para descansar emocionalmente, compartir preocupaciones y reconocer que pedir ayuda también es una forma de fortaleza.
Practicar actividades de relajación, mantener rutinas saludables, buscar acompañamiento psicológico y apoyarse en redes familiares o grupos de apoyo son pasos que marcan la diferencia en el proceso oncológico.
Compromiso Oncolife con el bienestar integral
En Oncolife trabajamos desde un enfoque integral y humanizado, donde la salud mental es tan importante como el tratamiento médico.
Nuestros servicios de psicología y psicooncología acompañan a los pacientes y sus familias en cada etapa del proceso, ayudándoles a enfrentar la enfermedad con serenidad, esperanza y autocuidado.
Este Día Mundial de la Salud Mental, recordamos que cuidar la mente también salva vidas. Agenda tu cita y recibe acompañamiento profesional y humano.