En el Mes Rosa, Oncolife recuerda la importancia del autoexamen de mama como herramienta clave para la detección temprana del cáncer de mama.

Octubre, Mes Rosa: un llamado a la conciencia

Cada octubre se conmemora el Mes Rosa, una campaña mundial de sensibilización sobre el cáncer de mama, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El objetivo es aumentar la conciencia sobre la detección temprana, el diagnóstico oportuno y el tratamiento integral, recordando que un diagnóstico a tiempo puede salvar vidas.

En Oncolife nos unimos a esta causa, promoviendo la educación sobre el autoexamen de mama, una práctica sencilla de autocuidado que puede marcar la diferencia.

¿Qué es el autoexamen de mama?

El autoexamen de mama es una técnica de observación y palpación que permite detectar cambios en la forma, textura o apariencia de los senos.
Aunque no reemplaza la mamografía ni la valoración médica, es una herramienta clave para reconocer señales tempranas de alerta y acudir al especialista a tiempo.

¿Cómo realizar correctamente el autoexamen de mama?

La OMS recomienda hacerlo una vez al mes, preferiblemente entre el séptimo y décimo día del ciclo menstrual. En mujeres en menopausia, se sugiere escoger el mismo día cada mes.

  1. Frente al espejo:
  • Párese frente al espejo con los brazos relajados.
  • Observe el tamaño, forma y color de sus mamas.
  • Revise si hay cambios visibles como hundimientos, retracciones, alteraciones en la piel, secreciones o asimetrías.
  • Luego, eleve los brazos y observe nuevamente desde distintos ángulos.
  1. En la ducha:
  • Con el brazo levantado, use la yema de los dedos para palpar la mama contraria con movimientos circulares, desde el borde externo hacia el pezón.
  • Palpe suavemente buscando bultos, endurecimientos o áreas dolorosas.
  1. Acostada:
  • Coloque una almohada bajo el hombro del lado que va a examinar.
  • Con la mano contraria, palpe de forma circular toda la mama y la axila, manteniendo un movimiento firme y constante.

⚠️ Si encuentra bultos, secreciones, retracciones o cambios en la piel, acuda al médico de inmediato para valoración profesional.

La importancia del autoexamen en la detección temprana

Según la OMS, el cáncer de mama es el más frecuente en el mundo, con más de 2,3 millones de nuevos casos anuales. La detección temprana, combinada con los controles médicos, aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso y de supervivencia.

El autoexamen permite reconocer señales de alerta incluso antes de que sean perceptibles en estudios clínicos, convirtiéndose en un acto de amor propio y prevención.

Compromiso Rosa Oncolife

En este Mes Rosa, Oncolife reafirma su compromiso con la educación, la prevención y la atención humanizada del cáncer de mama.

Realízate tu autoexamen de mama, agenda tus controles y promueve la salud entre tus seres queridos.
Agenda aquí tu cita médica en Oncolife y recibe orientación profesional sobre prevención, diagnóstico y cuidado oncológico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.

En Oncolife, estamos aquí para brindarte orientación ¡No dudes en escribirnos a nuestro WhatsApp 317 643 56 43 para obtener asesoramiento personalizado
//
¡Hola! Somos Oncolife
¿Cómo podemos ayudarte?
¿Cómo podemos ayudarte?